Pim Pam artículos actuales
como se inventó internet y con qué proposito

¿Quién inventó internet y para qué fin?

Lo usamos a diario para investigar, por ocio, para hacer compras online, para trabajar, estudiar, comunicarnos, hacer transacciones y tantas otras funciones que nos facilita este maravilloso invento llamado Internet.

¿Quién inventó internet?

Ahora, siendo tan genial y potente, ¿te has preguntado alguna vez quién está detrás de esta creación que se ha vuelto tan imprescindible para las personas de todo el mundo?

Alrededor de los años 60 y en Estados Unidos, se dieron los primeros pasos en la creación de internet mediante la creación de una red de ordenadores que para entonces denominaron ARPA y que era de exclusivo uso militar.

Detrás de Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) hubo unos 200 científicos del más alto nivel y con amplio presupuesto para gastar, así consiguieron establecer comunicaciones directas entre los ordenadores.

Para 1962 esta misma red dio origen a un programa de investigación informática liderado por el científico John Licklider y para 1967 los avances de ARPA dieron paso a ARPANET, una red de ordenadores que reunió lo mejor de los grupos de trabajo de Massachusetts Institute of Technology, la Rand Corporation y National Physics Laboratory. Quién diría que a los pocos años estarían anunciando en el E3 grandes juegos que solamente se pueden jugar online.

Arpa internet

Para 1971 ARPANET ya contaba con 23 puntos de conexión a los que cualquiera tenía acceso, siempre que fuera con propósitos de investigación o académicos.

Los ordenadores se comenzaron a desarrollar a inicios de los 80 y para entonces hace su aparición el World Wide Web, la primera red de sitios que creó Tim Berners- Lee el cual usaron en su momento una gran cantidad de comunidades científicas.

Esta tecnología WWW se publicó en 1993 al igual que algunos navegadores y dio paso a la apertura de internet a otro tipo de público, para realizar actividades distintas como la creación de páginas de uso personal y también con fines comerciales, entre otras cosas.

Siguió creciendo internet, a la par que el desarrollo de nuevos ordenadores que se hacían cada vez más potentes, hasta llegar a esta extensa y global red que hoy en día utilizamos para un sinfín de cosas.

Con tantas personas, científicos en su mayoría, que intervinieron en este proceso en el que poco a poco internet fue tomando forma resulta difícil atribuir a una sola persona la creación de la red.

Mientras ARPA y ARPANET iban buscando la forma de interconectar sus redes, hubo que resolver algunos puntos importantes como: La estandarización de los sistemas de comunicación y descifrar como enviar los mensajes por medio de paquetes que fueran manejables y que no colapsaran la red.

En la medida que estos detalles se fueron resolviendo el internet se hizo más accesible para las personas, a tal punto de que hoy por hoy podemos hacer casi todo desde internet.

internet

¿Para qué se creó internet?

En un principio ARPA tenía en propósito de mantener en comunicación a distintas bases de investigación ubicadas en varios puntos de Estados Unidos, a partir de allí la red fue expandiéndose y se permitía su uso cada vez a grupos más amplios de personas con fines investigativos y académicos.

Así fue potenciándose de manera exponencial lo que dio cabida a que otras personas la utilizaran para otros fines a su favor, alcanzando los niveles de penetración de la actualidad donde el internet es para todos.

Internet no para de evolucionar

Es mucho lo que depende de internet donde grandes cantidades de información y conocimientos están al acceso de cientos de personas en todo el mundo, las operaciones financieras del mundo dependen de él al igual que las comunicaciones entre científicos, incluso las personas comunes dependemos de él para hacer compras, para comunicarnos, estar informados, etc.

Desde al año 2000 el internet se globaliza y su uso se extiende a cientos de personas en todo el mundo que comienzan a masificar sus comunicaciones al mismo tiempo que recibir todo tipo de información proveniente de esta fuente.

De hecho, se convirtió en la revolución en el campo de la información y de las comunicaciones y hoy por hoy su gran alcance y elevado nivel de globalización es indiscutible.

Por otra parte está la consolidación de las ventas electrónicas, una modalidad que gana velozmente gran popularidad y que se ve apoyada con la aparición de los dispositivos móviles que facilitan el acceso a la red desde donde estés y cuando el usuario lo desee.

La tercera generación de móviles y sus múltiples aplicaciones aunadas a la conexión a internet con un precio muy bajo, te permite mantener el contacto con cualquier persona en cualquier lugar de mundo por tanto hablamos de un medio de comunicación, sin fronteras, flexible, abierto y capaz de llegar a prácticamente todo el planeta.

Se puede concluir entonces que internet es una creación cuyo propósito es mantener en conexión a todos los puntos del planeta sin importar la ubicación, la cultura o raza al mismo tiempo que ofrecer el acceso libre a la información. Todos está cerca pese a la distancia.

Los nombres más usados en perros

Los nombres más usados en perros

Vibradores lineales y su importancia

© 2023 Curagiu All Rights Reserved   

Theme Smartpress by Level9themes.